top of page
MARCA
PERSONAL
DE UN COMUNICADOR
LA MARCA SE PAGA
Por Nathaly Arbizú y Rebeca Wolff
Para llegar a donde quieres en la vida, debes ser un sujeto único con cosas innovadoras que ofrecer. Recuerda que lo que vayas a aportar a una empresa, o a la sociedad, es lo que cuenta. Al público no le importará tanto dónde estudiaste, o qué tanto ganas; sino quién eres y lo que ofreces. Le interesa la huella que dejas en ellos. en otras palabras: tu marca personal.
Para construirla y promocionarla, debes aplicar estos cinco aspectos:
-
Saber quién eres
La consultora en comunicación digital, Albertina Navas, cree que este es el primer pilar para construir tu marca personal. Este consiste en conocer tu propósito, que es una mezcla de tu pasión, misión, vocación y profesión. Este aspecto es el más importante para empezar a construir tu plan de acción para el futuro que quieres. En él, debes responder a las preguntas: ¿Quién soy?, ¿Qué ofrezco? y ¿Qué hago?

-
Marketing de atracción
Consiste en responder a una de las preguntas personales más difíciles: ¿soy interesante? Debes analizar qué es lo que ofreces para mostrarle al consumidor los beneficios que obtendrá al contratarte. Básicamente debes demostrar que ofreces algo que nadie más en el mercado tiene. Si no lo haces… lo sentimos, pero no eres interesante.
-
Reputación digital
En la actualidad, la gente puede buscar información sobre ti en internet, incluso encontrar información que no sabías que estaba publicada. Hoy más que nunca se debe cuidar lo que uno dice o hace, ya que cualquiera puede publicarlo en internet. Y no solo eso, uno debe tener mucho cuidado al exponer algo en sus redes sociales, incluso una broma.
Navas toma la famosa frase de Warren Buffet y la actualiza al decir que “toma 20 años construir una reputación y un tuit arruinarla”.
Es difícil creer que un solo tuit podría cambiar la forma en la que te ven los demás. Sin embargo Anthony Weiner fue un claro ejemplo de las consecuencias al compartir información privada.
A los 27 años Weiner era uno de los políticos más exitosos en Estados Unidos trabajando como concejal de Nueva York. Fue en mayo de 2011 que el político tuiteó una imagen sexual por error y tan solo 1 mes después se vio obligado a renunciar a su cargo.
Como Weiner, muchas personas conocidas han sido expuestas en redes sociales. Es por eso que cuidar el contenido que se sube a la web es tan importante para crear una marca personal.
-
Valores propios
Todos tenemos valores que nos definen como personas y profesionales. Sin embargo, debes demostrarlos, no solo enlistarlos. Actualmente la red nos permite hacerlo a través de varias herramientas. Por ejemplo, si eres bueno escribiendo, abre un blog en wordpress donde las personas puedan ver cómo escribes. Si te gusta narrar, sube tus narraciones a SoundCloud. Una manera nueva de demostrar tus habilidades también es realizar una hoja de vida en vídeo como la siguiente:
-
Evaluación permanente
Ahora tienes una lista de aspectos que debes cumplir para construir una buena marca personal. Pero el trabajo no termina ahí. Debes estar en un proceso constante de monitoreo y actualización de lo que la gente sabe de ti.
EXPERTOS EN MARCA PERSONAL
“Nunca olvidamos lo que aprendemos con placer”, decía el escritor Alfred Mercier. Por eso mismo es importante aprender de personas que ya lo saben y lo han logrado. Aquí algunos expertos en marca personal que dan consejos para sobresalir en el mundo digital.
Eva Collado:
Consultora de Gestión estratégica en innovación, transformación y digitalización de personas y organizaciones. Tiene una notoria trayectoria profesional asociada a las personas en el mundo de los Recursos Humanos. Para ella el truco está en el tono de la presencia digital. Lo importante es mostrar una imagen sólida que genere credibilidad. Compartir contenido de valor con criterio y asiduidad.
Asesor y conferencista en "reinvención profesional". Para Alcántara la clave está en las ideas honestas: "si quieres, no siempre puedes". La creación de un perfil directo, en el que puedas ser tú mismo, sin rodeos y contundente. Poder compartir contenido digerible y real, que acerque a una público interesado.
Para poder saber qué tanto saben las generaciones, que ahora están mucho más activas en redes, se realizaron algunas encuestas:


Entérate del contenido más importante de la conferencia Los 5 Pilares de la Marca Personal impartida por Albertina Navas en la Universidad del Istmo de Guatemala con este podcast:
Podcast Conferencia - Albertina Navas
00:00 / 00:00
bottom of page