top of page

MERCADEO PROPIO: LA MARCA

PERSONAL DEL COMUNICADOR

Por José Gálvez y Valeria Ruiz

En este mundo paralelo en el que vivimos, los actores ya no son actores, los comunicadores ya no son comunicadores y los deportistas ya no son atletas. Son marcas personales.

 

Todos venden su nombre de manera aislada a su profesión, y, aunque lo incrustan luego, saben que el peso de la marca está en la marca en sí. Razones conocidas, supone un compromiso con la marca, una coherencia con lo que se pregona en el estandarte.

Las plataformas digitales han revolucionado con el tiempo y han permitido que podamos darnos a conocer con mayor rapidez y facilidad.

Alexis Batres, editor del diario digital Soy502, el medio en línea más grande de Centroamérica, reconoce la importancia que estas tienen para un periodista, sobre todo las redes sociales.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

“Existen ocasiones en que los mismos periodistas tienen más credibilidad (para los seguidores) que el medio al que representan”.

La comunicación va más allá de solamente el periodismo. Luis Manuel Barreda, influencer conocido como Wimae, reconoce que tener una marca personal hace más asertiva su comunicación: “hacer una marca le da formalidad a la transmisión de ideas o servicios”.

En una era donde importa más la forma que el fondo, Wimae lo tiene claro: “la gente ya no elige productos, sino los valores que le inspira la marca”.


Volviendo al caso de los periodistas, Batres dice que la plataforma más utilizada es Twitter, sobre todo entre quienes se dedican a política. Sin embargo, también explica que cada red tiene su propio público: “un periodista de farándula tendrá más éxito en Instagram, y uno de vida en Pinterest”.


Así que, siguiendo ese precepto, Barreda se decantó por Instagram, pues su “necesidad” era la de ofrecer su contenido audiovisual en un compendio accesible: “quería que todos mis mensajes fueran respaldados por una serie de principios y valores”.

Un creador de videos, como es el, sabe que sus videos por sí mismos se podían viralizar, pero que volvieran al creador con más vistas y follows era una tarea nada sencilla. De ahí su marca personal.


“La audiencia aumenta por el contenido interesante que se publica”, apunta Batres sobre esto último.


Hay que saber manejar el marketing, y nuestro principal producto somos nosotros mismos.

Realizamos encuestas a nuestros usuarios de Twitter e Instagram con el propósito de conocer su red social de preferencia para darse a conocer en el mundo digital y estos fueron los resultados:

Alexis 2.PNG
prosumdior 3.jpg
prosumidor 2.jpg

MARCA

PERSONAL

NARRATIVA ONLINE / PERIODISMO DIGITAL 

WEEKLY NEWSLETTER 

© 2023 BY MARCA PERSONAL. PROUDLY CREATED WITH WIX.COM

bottom of page