top of page

EFECTIVAMENTE EN UNA CRISIS

HUMANIDAD: LA CLAVE PARA COMUNICAR

SEGÚN CAROLINA SPELL

Adriana Ligorría y Nathaly Arbizú

Imagina que eres el vocero de alguna compañía. Tienes un trabajo muy importante, pues eres la persona encargada de dar la cara con los clientes y el resto de trabajadores. Un día, te llega una noticia muy impactante: uno de los empleados se ve envuelto en una pelea con alguno de tus clientes.

Como muchas cosas en esta era digital, el suceso se volvió viral en las redes sociales.

Hay un vídeo circulando arruinando la reputación de la empresa a la que representas y tiene que decidir cómo actuar. ¿Tienes lo que se necesita para solucionar esta crisis?

Carolina Spell (@CaritoSpell), sí. Es especialista en comunicación estratégica y ha manejado varias crisis de comunicación. A lo largo de sus 15 años de experiencia, ha aprendido cómo lidiar con estos conflictos con profesionalidad. Sus destrezas le han dado la oportunidad de trabajar y estudiar en varios países de Latinoamérica como Colombia, Perú y Guatemala.

Infografía_Carolina_Spell.png

Ilustración de Adriana Ligorría

Para la comunicadora, sin importar el tipo de crisis, lo primero que se debe atender es a la persona. Porque para ella no hay nada más importante que la vida y la dignidad humana. Cuenta que en una ocasión manejó una crisis en la que una persona murió mientras cumplía con sus funciones. La primera reacción de una de las personas encargadas de la comunicación institucional fue la de informar a los medios. Carolina detuvo la acción y ordenó “por favor, ¿Pueden levantar a esta persona y darle atención médica?”

“Esa sensibilidad que debemos tener los comunicadores no la debemos perder. Ya que, además de ser inhumano, sin ella, las crisis se vuelven destructivas para las empresas.”

Carolina Spell, periodista y relacionista pública

Imagen 1 (1).png

Fotografía de Vivian Nij, diseño de Nathaly Arbizú

Spell sabe que temas tan delicados como las crisis de comunicación en una empresa deben tratarse con la cabeza fría. En esos momentos, las compañías pasan por estados emocionales volátiles que se debe saber manejar para no tomar decisiones apresuradas.

Por si te lo preguntabas, al igual que algunos usuarios en Twitter, el tiempo ideal para dar una declaración es dentro de las primeras 72 horas.

 

“Las crisis las gestionamos personas. Y si no puedo contener mis emociones en su manejo, yo voy a afectar –negativamente – su manejo”.

Tweet 1.PNG

Como siempre, la humanidad es la prioridad para ella. Sabe que también es importante la empatía con los trabajadores de la empresa. Recalca que es necesario mostrarles seguridad y tranquilidad. Pues si se altera el personal, este puede dar información que empeore la situación.

Sandra Orejuela, afirma que Spell es una excelente profesional. Comenta que es una persona que enfrenta los problemas a la cara y que sabe liderar equipos de trabajo. Lo que es una característica esencial para cualquier comunicador que lidie con crisis.


Orejuela es la decana de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Piura en Perú. Trabajó con Spell durante 6 años y comenta que además de ser su aliada profesional, también es una gran amiga. Para ella, es una persona que “vale mucho”, pues la describe como “joven, abierta, cariñosa y de fiar”.

“Es una persona de la que yo me fiaría personalmente. Y si lo haces personalmente también profesionalmente ¿No?”

Sandra Orejuela sobre Carolina Spell

El ser el encargado de la comunicación de una empresa es trabajo duro. Requiere de mucha seriedad, paciencia, agilidad e inteligencia, pero sobre todo, humanidad. Porque las crisis las generamos y las resolvemos humanos.

Ahora que lo sabes, ¿Crees que tienes lo necesario para ser el representante de una compañía?

Te podría interesar

CONTÁCTANOS

crisisencomunicación

Thanks! Message sent.

bottom of page